viernes, 21 de febrero de 2025

Albumes favoritos de 2024 según rickiwarrior

Siento que en términos de ábumes 2024 fue un año muy femenino. Para mitad de año la lista de discos hechos (o liderados) por mujeres era bastante amplia y fascinante, iniciando con Orquídeas de Kali Uchis que abrió el 2024, siguiendo con The Collective de Kim Gordon; Little Rope de Sleater-Kinney; Cowboy Carter de Beyoncé; Hit Me Hard And Soft de Billie Eilish; All Born Screaming de St. Vincent; Lives Outgrown de Beth Gibbons; Empathogen de WILLOW; Vida de Ana Tijoux, MEGAN de Megan Thee Stalion, entre otros. En el segundo semestre le hice espacio al My Method Actor de Nilüfer Yanya y al Nobody Loves You More de Kim Deal. Así, mi 2024 estuvo corto de rap y de música hecha en Colombia pero, estuvo cargada de música hecha o liderada mujeres, lo cual es un balance positivo por donde se lo tome. Hecha esta anotación, estos son mis favoritos de 2024 en el siguiente y aproximado orden:

1. 'GRASA' - Nathy Peluso

Siguiéndole la pista tras conocerle un par de canciones muy efectivas en fiestas, encontré que recién había estrenado su segundo álbum de estudio: GRASA, que pisaba fuerte incluso antes de empezar a sonar, gracias a la confianza desplegada por esta argentina en la ambiciosa promoción de Sony Music, que se nota tiene bastante invertido en este proyecto -con toda razón-. De hecho, como lo informamos en su momento, GRASA se estrenó como proyecto audiovisual, es decir, con clips que acompañan todos los cortes del álbum y que juntos hacen un cortometraje, bastante competente, dicho sea de paso.

El encanto fue rápido y tras las primeras escuchas esta mujer me puso a cantar (y a rapear) en la ducha, pop, trap, salsa, entre otros géneros y estilos. Luego, revisando videos y entrevistas Nathy me pareció talentosa y encantadora. Finalmente, concluí que GRASA fue la respuesta (o secuela) latinoamericana al Motomami: un álbum de artista pop femenina de treinta minutos de duración, atrevido, ecléctico y poderoso, que fue uno de mis favoritos del año, tal como sucedió con Rosalía en 2022. GRASA fue mi álbum más escuchado de 2024 por lo cual con certeza lo ubico al principio de esta lista. Tremenda Nathy Peluso. Nos vemos en el Estéreo Picnic 2025 a ver ése show en vivo. Mi corte preferido fue MAMÁ.

2. 'Rampen (apm: alien pop music)' - einstürzende neubauten

Por más novedades que uno descubra, con los años parece haberse escuchado todo. Un hastío lo empieza a aquejar a uno, la sensación de que, aunque cambien las caras y las voces, las canciones de música popular se repiten incesantemente. Desde 2023 venía buscando aliviar esto y descubrí que el industrial es el subgénero donde menos siento esta frustración, por su naturaleza experimental, por su mezcla de lo acústico con lo electrónico, por la ideología de quienes se dedican a esta musica, entre otras razones. Así, volví a frecuentar a los clásicos y descubrí que la leyenda alemana einstürzende neubauten había estrenado álbum: Rampen (apm: alien pop music).

Desde la primera pasada noté que su espíritu seguía intacto y que, efectivamente, aquí podía encontrar un respiro al agotamiento de todo lo demás. Aunque la estridencia metálica es una de las características de Neubauten, Rampen es un álbum delicado que por momentos te hace creer que es uno común y corriente, especialmente hacia la mitad durante la tripleta Everything Will Be Fine - The Pit Of Language - Planet Umbra, donde escuchas coros en inglés. Pero claro, en realidad son las histriónicas narraciones entre crudas atmósferas percutivas lo que fundamenta estos 74 minutos de viaje. Entonces, de nuevo, esto continúa destacándose de todo lo demás que está pasando e incluso, se destaca también dentro de la discografía de Nuebauten por su musicalidad, entre otras razones, por la sabiduría que les ha traído este proyecto por tantos años. Salud.

3. 'To All Trains' - Shellac

Shellac es tan underground que no extraña que esta novedad haya pasado desapercibida para muchos, pero afortunadamente no fue mi caso. Si bien estuve enterado de la carrera de este trío desde hace años, como uno de los proyectos musicales del respetado Steve Albini (q.e.p.d.), nunca tuve una relación cercana con sus discos sino hasta To All Trains, que realmente me marcó. Como acontece en las creaciones de Albini, To all Trains es un álbum crudo, con una producción que exalta de maravilla el simple encanto de un ensamble de bajo, guitarra y batería, sin capa, adorno o arreglo alguno, tan solo la sincera intención de cada golpe y la maestría para capturarla y registrarla, lo que caracterizó a este productor a través de los años. Me encantan sus pausas, cómo la guitarra y el bajo intercambian roles, y la voz: una voz que es de Albini pero también de Shellac y de este disco.

Como se estrenó pocos días después de la sopresiva y lamentada muerte de Albini en mayo de 2024, algunos lo han comparado con el Black Star de Bowie, algo atrevido pero justo, pues ambas son obras de despedida de grandes artistas musicales y concebidas con todo el cariño posible. Por cierto, no dejen de revisar Up On Gravity Hill, el fino álbum que los canadienses METZ estrenaron en 2024 por esta misma onda.

4. 'BRAT' - Charlie XCX

Tal como fue confirmado por diferentes medios e influenciadores, BRAT es uno de los álbumes que definió 2024 y posiblemente, el más importante. Si tuviera que explicar esta relevancia, empezaría con el destacado lugar entre el pop y la electrónica en que se encuentra, un lugar que por supuesto ha sido ocupado por otros en el pasado, como el Ray Of Light de Madonna o el Summer Renaissance de Beyoncé -los ejemplos que se me ocurren ahora-, pero que esta vez estuvo a cargo de una creadora mucho más joven, lo que le da el espíritu del momento que lo hace ganador. Ahora, encariñarme con BRAT fue un proceso largo pero viable gracias al sencillo 360, que es una golosina irresistible y mi canción más escuchada del año, que me hizo regresar al disco hasta hacerme fan y confirmar la unánime valoración que la crítica internacional le otorgó.

Nunca pensé que iba a decir esto pero me encanta como abusa del auto-tune. Por cierto, el disco Hit Me Hard and Soft de (la-aun-más-joven) Billie Eilish también estuvo brillante, por lo cual me pareció genial que unieran fuerzas en la canción Guess, sensual hit de 2024.

5. 'I Want Blood' · Jerry Cantrell

En una carrera tan amplia y relevante como la de mi adorado Jerry Cantrell no queda mucho por añadir, pero no pensé que su último álbum me iba a gustar tanto ni tan rápidamente. Lanzado el 18 de octubre, cuando ya el tiempo parecía insuficiente para conocerlo -dada la avalancha de música por revisar en cada vigencia-, sólo me tomó dos escuchas hacerle espacio en esta lista. Metalero pero groovy, como lo mejor que nos ha dado a través de sus años como solista y como líder de Alice In Chains, en I Want Blood se enfoca en lo que mejor sabe hacer, en compañía de viejos amigos como Robert Trujillo y Mike Bordin (con quienes trabajó en el estupendo Degradation Trip de 2002), así como de Duff McKagan, Gil Sharone, y el experimentado productor Joe Barresi, que aquí acertó con toda. No hay sorpresas ni novedades pero en todo caso recuerda cómo era el rock. (Me mataron con Let It Lie... puro Danzig).

6. 'Rationale' · Glitterer

Me entero de todo esto ahora pero, Glitterer inició en 2017 como un proyecto solista del músico estadounidense Ned Russin, quien fuera el bajista de la banda de posthardcore Title Fight. Desde su habitación en Washington D.C., creó un par de álbumes y otros lanzamientos que dieron muy buenos resultados, por lo que el proyecto se terminó configurando como banda y en 2024 estrenaron Rationale, del que tuve noticia por algún correo electrónico con nuevos lanzamientos. Como dura poco más de 21 minutos podría pensarse que es un Ep, pero sus cohesionadas doce canciones confirman que es un álbum. Sin serlo, Rationale me entró por la vena del neo-punk (o hardcore melódico), conmoviendo con sus melancólicas melodías de voz (casi gritadas); con sus ritmos rápidos (justo antes de que se vuelva hardcore); y con sus distorsiones fuertes (justo antes de que se vuelvan pesadas), completando un interesante exponente de este tipo de estilos. Vean el videoclip de Recollection / No One There para que se hagan una idea. Bacano.

7. 'Under Sound' · Prize Horse

Otra banda descubierta en 2024 fue Prize Horse, un trío de Minneapolis del que poca información se encuentra, salvo que este debut discográfico se lanzó bajo New Morality Zine, un sello independiente de Chicago que parece promocionar varias cosas interesantes. En todo caso, Under Sound tiene un sonido profundo y oscuro, como por los lados del post-rock, dinámico, con muchos arpegios y una voz calmada que combina muy bien. Escúchenlos en vivo aquí. Buena banda, buen álbum.

8. 'She Reaches Out to She Reaches Out to She' · Chelsea Wolfe

Los videos de Chelsea Wolfe han pasado varias veces por este blog, prueba de que hemos estado al tanto de la perseverancia con la que por casi dos décadas esta mujer se viene consolidando como una oscura y hermosa empresa de la música popular. Pero no me había tocado encariñarme con un álbum suyo hasta 2024, cuando estrenó su séptimo She Reaches Out To She Reaches Out To She, estupendo trabajo que ya le da el estatus de celebridad musical (sino no lo tenía ya). Clasificaría este disco como rock electrónico, lleno de capas y secuencias entre las que se encuentra su hipnótica y etérea voz cantando con todo el sentimiento (como en los momentos más oscuros y experimentales de Björk), donde se encuentran beats que se vuelven baterías y una que otra sorpresa como la guitarra eléctrica en Whispers In The Echo Chamber, una apertura genial que facilita relacionar el disco con las mejores épocas de Nine Inch Nails. No lo dejen de escuchar, se pone buenísimo en la mitad con The Liminal - Eyes Like Nightshade y Salt. En serio que se fajó Chelsea Wolfe y anótenle un punto extra porque vinieron a grabar el videoclip de Tunnel Lights a Colombia.

9. 'Strut Of Kings' - Guided By Voices

Como vine a seguirle la pista a Guided By Voices ya de viejo, en los últimos años he estado tratando de estar al día con la abrumadora racha de álbumes que lanzan, lo cual no ha sido fácil pero sí satisfactorio porque es un rock alternativo todo sabio con el que conecto rápidamente. Tanto en 2022 como en 2023 estrenaron 3 discos y, no estoy seguro de la cuenta pero creo que ya se acercan a los 50 álbumes -sino los completaron ya-, lo cual es todo un reto de estudio pero, el caso es que en 2024 sólo estrenaron Strut Of Kings, por lo que me le pude dedicar y terminar encariñándome con él, especialmente por el noveno y décimo corte: Bit Of A Crunch y Serene King, respectivamente, que están cantados con el alma. No me explico cómo hacen tantas canciones buenas pero ahí siguen inspirando al mundo. De hecho, ya estrenaron nuevo álbum en 2025, así que a por él.

10. 'Rack' · The Jesus Lizard

Lo primero que hay que decir es que éste es el regreso discográfico de The Jesus Lizard, quienes no estrenaban álbum desde 1998 y, que con Rack se unen al podio de los más grandes comeback album del rock alternativo junto a: Faith No More (y su Sol Invictus), Soundgarden (con King Animal), Refused (con Freedom), Pixies (con Indie Cindy), Alice In Chains (con Black Gives Way To Blue), Blur (con The Magic Whip), entre otros. Esto sería suficiente para quienes les conozcan pero, para quienes no, The Jesus Lizard es una banda de esas tan finas y con una racha de álbumes tan buenos (en los 90), que la gente cree que son ingleses cuando son gringos (de Austin, Texas). Es un rock alternativo crudísimo (similar a Shellac), que yo identifico por la marcada distancia entre el bajo y la guitarra que nunca se unen en el mismo riff, creando estridencia de una manera muy particular, aprovechando la destreza jazzera del guitarrista Duane Denison, las intensas baterías y, por último, la voz y las letras de David Yow, recargadas de personalidad. En fin, Rack es una exquisitez para quienes gustan de estos estilos ruidosos y sagaces. Pillen cómo inicia todo de poderoso con Hide and Seek...

11. 'TANGK' · IDLES

Después de CRAWLER (2021) pensé que el encanto de IDLES se había agotado, así que no tenía muchas expectativas acerca de esta entrega. Esto, hasta que vi su presentación en Glastonbury 2024 (vía YouTube) que me pareció tan emocionante como cuando se hicieron famosos por allá en 2017, lo que me llenó de energía para entrarle al TANGK con las ganas que merece. Efectivamente, aunque su fórmula ya no es novedosa sigue siendo contundente y musical, lo cual vale mucho. De este disco destaco el inicio a-lo-Radiohead en IDEA 01, la musicalidad desde Roy y hasta Dancer, con cortes en 3/4, así como el enfoque hacia el dance-punk, así como Death From AboveTurbowolf hace unos años, o como Amyl and the Sniffers más recientemente. El caso es que lo escuché hasta que se convirtió en favorito. Muy bueno.

12. 'Blue Electric Light' · Lenny Kravitz

No se había acabado 2023 cuando Lenny Kravitz lanzó el sencillo TK421, un hit bailable e irresistible que, además, lo mostraba semidesnudo en el videoclip para felicidad de muchas personas, entre ellos, admiradores recientes como yo que celebramos tanto su música como su notable salud a los 60 años de edad. En todo caso, se trató de un inicio fuerte para su último álbum Blue Electric Light que llegó en mayo de 2024 con el anuncio de su gira mundial, lo que me tuvo entretenido hasta último momento pues sabía que esta vez no podía dejar de verlo -a diferencia de 2019-.

Rondando los 60 minutos de duración -como todos sus álbumes-, me tomó varios intentos digerirlo, pero la gestión siempre prometió buenos resultados. Su inclusión en esta lista se terminó de definir tras el concierto en Bogotá el pasado 11 de diciembre, donde confirmó que sigue intacto -especialmente su voz-, la fortaleza de otros sencillos como Paralyzed o Human, así como con la poderosa banda que lo acompaña, incluyendo la baterista Cindy Blackman Santana que es un fenómeno. Tras el show confirmé que ése soul-funk-rock que hace Lenny desde hace años se sigue valorizando y que este Blue Electric Light es otro buen registro de esa propuesta.

Ahora, otros buenos momentos de 2024, empezando por este videoclip de A$AP Rocky que es una demencia:

https://www.youtube.com/watch?v=5URefVYaJrA

Buena banda Mannequin Pussy. Sonaron con frecuencia en el primer semestre con este temazo que abre y le da nombre a su álbum. Si siguen así de sólidas les esperan grandes cosas:

https://www.youtube.com/watch?v=EvgYIXc4JDA

Como les anuncié anteriormente, tras una década rockeando durísimo los canadienses METZ le bajaron un poco la intensidad y se mandaron el excelente Up On Gravity Hill, uno de los álbumes destacados del 2024:

https://www.youtube.com/watch?v=VBymiLJtyGs

Cowboy Carter: el segundo de la tremenda trilogía que está completando Beyoncé sobre la música e historia estadounidense. Muy buen disco y entre la numerosa lista de canciones esta me mueve mucho, me pone a tocar batería:

https://www.youtube.com/watch?v=Ma8X2iMdv8U

Me iba cogiendo la noche con el recuento pero aquí está a la orden. Los mejores deseos musicales para 2025.

 

Suscríbete al Feed